• Cajon de Ideas/Ideas Box
  • CREATIFF CONSULTING
    • Nuestra Metodología >
      • Solucion Creativa de Problemas
      • FourSight
      • COMO TRABAJAMOS
      • PROCESO
    • Ejemplos de proyectos realizados
  • FORMACIÓN
    • Formación In-company >
      • Entrenamiento en Solucion Creativa de Problemas
      • PENSAMIENTO CREATIVO y TRABAJO en EQUIPO
      • Desarrollo de Pensamiento Creativo
      • Actitud Creativa en el Trabajo
      • Creatividad y Motivación
      • Liderazgo Creativo
    • Formación en abierto
  • CLIENTES OPINAN
  • Irina Mishina
    • Book Creativo de Ima Blumm (ESP) >
      • Photography/ Fotografía/ Фотография >
        • Comercial work/Trabajos comerciales
        • Fine Art >
          • On the verge of the dream >
            • On the verge of the dream ENG
            • Casi el sueño ESP
          • Lust
          • Sensaciones
          • The Path
          • Barcelona-Girona
      • Escritura Creativa (ESP)
      • Painting/Pintura/Живопись
      • Video
  • Contact
  Ima Blumm (Irina Mishina)

Creatividad por la Navidad

23/12/2013

0 Comments

 
Es costumbre en época navideña reflexionar sobre los resultados del año que se acaba y hacer resoluciones  para el año que empieza. Hay quienes dicen que estas resoluciones nunca se cumplen. Pero otros aseguran que las personas que sí siguen este ritual tienen más posibilidades de conseguir los objetivos que se proponen al principio del año.

Podemos maximizar nuestro aprendizaje aún más. El pensamiento creativo nos proporciona herramientas poderosas de evaluación que nos permiten convertir cualquier reflexión sobre nuestros éxitos y errores en un trampolín hacia nuevos logros en el futuro.

Así que con mis sinceros deseos de felices fiestas te ofrezco aquí esta pequeña guía para ayudarte a honrar debidamente el aprendizaje que nos trajo este año y aprovecharlo al máximo en el nuevo año 2014.

Feliz aprendizaje!

creatividad por la navidad
Pulsa la imagen para descargar la guía
In English:
New Year's Eve creativity
Click on the image to download the guide
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Pensamiento creativo en el año nuevo
Pensamiento creativo en el año nuevo
Habilidades creativas inforgrafía
Comprueba el nivel vital de tu actitud creativa
pautas de ideación

Lo mejor para tus ideas
0 Comments

ACADEMIA DE INTELIGENCIA CREATIVA: DESCUBRE TU MENTE CREATIVA

28/10/2012

0 Comments

 
En octubre de 2012 La Bullidora, el centro de desarrollo creativo en Girona, abrió las puertas de la Academia de Inteligencia Creativa. Los participantes de este primer seminario exploraron los principios del pensamiento creativo: suspensión del juicio y evaluación asertiva, aprendieron ver los problemas como oportunidades y a formularlas como retos, mirar las cosas desde diferentes puntos de vista, cuestionar suposiciones y crear conexiones.


SUSPENSIÓN DEL JUICIO
La suspensión del juicio es la separación deliberada de dos procesos mentales: creación de opciones y evaluación de opciones. Lo que significa que para hallar una solución, una idea o un pensamiento realmente creativo nunca hay que evaluarlos inmediatamente, en el mismo instante en que vienen a nuestra cabeza o cuando nos llegan desde fuera. Primero hay que buscar el mayor número de alternativas posibles, sin evaluarlas, y solamente después aplicar los criterios adecuados para elegir la mejor opción.

Hay muchas técnicas para entrenar la suspensión del juicio, y de ello hablaremos más adelante en más de una ocasión. Uno de los ejercicios que ayudan a desarrollar esta habilidad creativa es practicar la creación de ideas para retos ridículos: la clave es divertirse y buscar el máximo de ideas posibles.  Por ejemplo, estos son los diversos usos de un post-it que han imaginado los participantes de nuestro taller:
brainstorming usos de post-it
Practica tú la suspensión del juicio y propón tus ideas aquí: http://scrumblr.ca/1postit

VER PROBLEMAS COMO OPORTUNIDADES
El grupo aplicó el principio de la suspensión del juicio mientras aprendía a ver los problemas como oportunidades  y a formularlos como retos.

Comenzamos con la exploración de diversos problemas que compartimos en nuestra sociedad:
suspensión del juicio descubre mente creativa inicio
Una de las características que distinguen a la actitud creativa es la evaluación asertiva. Ser asertivo significa enfocarse en soluciones en lugar de problemas. Una persona asertiva sabe que en cualquier situación, por difícil que sea, siempre hay una oportunidad:
descubre mente creativa oportunidades
FORMULAR RETOS
El lenguaje que utilizamos es la llave que nos facilita la habilidad para ver oportunidades. Formular los problemas como retos encarrila nuestra mente en la búsqueda de una solución en lugar de sentirse frenada por los obstáculos.
Aquí puedes encontrar más información sobre las pautas de formulación de retos: http://www.imablumm.com/2/post/2012/04/trucos-de-magia-1001-retos.html.
Por ejemplo, estos son posibles retos que el grupo del seminario formuló para el problema del fracaso escolar:
descubre mente creativa retos
Luego seguimos explorando otros principios de pensamiento creativo, buscando ideas para el reto que formulamos para el problema de negatividad: ¿Cuáles son todas las maneras de mantener enfoque positivo en situaciones adversas?

MIRAR  LAS COSAS DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
¿Qué podemos hacer para obtener un punto de vista diferente a una situación? Una de las claves es el punto de enfoque a donde dirigimos nuestra atención. Como ocurre en fotografía, la interpretación del significado de una imagen puede cambiar según la hayamos incluido o no en el encuadre. De igual manera, cambiando el encuadre de una situación podemos obtener unos nuevos insights sobre el reto. Algunos ejemplos de ideas en nuestro caso:
•    Buscar las cosas positivas y no mirar lo negativo.
•    Prestar atención a mí mismo (auto-observación).
•    Ser egoísta – preocuparme solo por mi opinión y no preocuparme por la opinión negativa de los demás.


Otro modo de encontrar otro punto de vista es meternos dentro de la mente de otra persona. Podemos hacerlo preguntando a otros qué harían en una situación X o podríamos imaginarlo. Muy interesante resulta fantasear sobre qué dirían o cómo actuarían unos personajes a los que admiramos pero a quienes a lo mejor no conocemos. Por ejemplo, un superhéroe tiene sus recursos particulares a los que da uso en situaciones difíciles. Aplicando la misma lógica a nuestro reto, podemos tener la idea de crear una lista de recursos personales que nos ayuden a mantener buen ánimo, y recurrir siempre a estos recursos en situaciones adversas. Popeye come espinacas para ser superfuerte. De igual manera, nosotros podemos mantener una dieta sana y en general cuidar nuestra salud para facilitar un bienestar emocional. Y siguiendo en esta línea, también podemos hacer ejercicio para crear endorfinas y sentirnos mejor.

Una vía poderosa hacia perspectivas inusuales es el pensamiento metafórico. Preguntémonos a qué nos recuerda nuestra situación, y busquemos el modo de llevar a efecto el mismo principio en nuestro caso.  En el seminario, partiendo de la contraposición “negativo”-“positivo” exploramos la metáfora de la fotografía. En la fotografía una imagen en negativo se transforma en positivo mediante de un proceso químico. De la misma manera, debemos buscar un procedimiento que nos permita transformar una emoción negativa en otra cosa (nuevamente tener una lista de recursos personales nos puede ayudar, sirviendo de catalizadores como los químicos en fotografía). En fotografía, para revelar un negativo hay que crear un entorno adecuado (un cuarto oscuro). En el caso de las emociones, la metáfora del cuarto oscuro podría ser el silencio (ausencia de luz – ausencia de ruido emocional). Así que una de las soluciones puede ser estar en silencio o meditar.

CUESTIONAR SUPOSICIONES
Pensar creativamente significa romper los patrones establecidos. Para ello hay que aprender a cuestionar y retar las cosas que damos por hechas. En el caso del reto del enfoque positivo nos preguntamos: ¿Cuáles son las suposiciones que estamos haciendo? Estas son algunas de ellas: Hay cosas negativas. Lo negativo es malo, y el enfoque positivo es bueno. Admitir que aquellas suposiciones no necesariamente son ciertas nos lleva a pensar que lo que necesitamos es buscar una nueva percepción de lo que suponemos como negativo y aceptar las adversidades como parte del camino.

CREAR CONEXIONES
Unos de los gurús de las teorías sobre la naturaleza del proceso creativo, Arthur Koestler, acuñó el término “bisociación” que refleja la esencia del pensamiento creativo: cualquier nueva idea nace de la combinación de varios elementos viejos. Cuanto más lejanos sean los conceptos entre los que podamos establecer una nueva relación, más original será la nueva idea, fruto de esa conexión.
Al buscar ideas para resolver un reto, podemos utilizar como fuente de nuevas conexiones cualquier cosa: los objetos del entorno, libros abiertos al azar, palabras sacadas aleatoriamente del diccionario, etc. En nuestro caso utilizamos algunas imágenes que nos sirvieron de inspiración para nuevas ideas.
Imagen
Ideas: escuchar música; bailar; buscar cosas que crean alegría; vivir al ritmo de uno; dar tiempo a que las cosas ocurran; armonizar el  ritmo interno con el ritmo externo; hacer aquello que te mueva, que te apasione.
técncias creativas visual conenctions 2
Ideas: encerrarse en uno mismo; reivindicar el derecho a estar negativo; no perder la identidad; no dejar que te pongan la negatividad en la cara; identificar y recordar lo más esencial e importante; recordar tener el reto de mantener el enfoque positivo siempre presente.

Aquí se presenta el resumen de todas las ideas propuestas por el grupo:
descubre mente creativa ideas
Te invitamos a que practiques también estos hábitos creativos. Para ello, accede a este mapa mental, suspende el juicio y piensa en el máximo de alternativas posibles de oportunidades, retos e ideas. (Para poder editar el mapa tendrás que crear una cuenta gratuita de mindmeister aquÍ).
Y si lo que buscas son ideas para propulsar o mejorar tu negocio, te invitamos a nuestros Desayunos de Pensamiento Creativo.
Disfruta de tu mente creativa!
0 Comments

Resuelve problemas de manera creativa

25/9/2012

0 Comments

 
Ideas Sin Juicios = Ideas Geniales. (resolución creativa de problemas) from NAMAGAZINE.
0 Comments

    RSS Feed



    creatividad mirar las cosas de otra manera
    No digas que el mundo te debe algo. El mundo no te debe nada. Él estaba aquí primero.
    Mark Twain
    View my profile on LinkedIn

    Categories

    All
    Alex Osborn
    Ambigüedad
    Atencion34d8a87515
    Brainstorming
    Cambio
    Cambio Del Paradigma
    Colaboracion5f731b6a04
    Coraje
    Creative Education Foundation
    Creatividad
    Creatividad Y Negocios
    Cuestionar Suposiciones
    Desarrollo Creativo
    Desarrollo-creativo
    Desarrollo Organizacional
    Economía Creativa
    Economía Creativa
    Emprendedor
    Entrevistas
    Estilos
    Evaluación Asertiva
    Explorar La Visión
    Formación En Creatividad
    Formular El Reto
    Foursight
    Fracaso
    Gestión De Proceso Creativo
    Habilidades Creativas
    Ideación
    Imaginación
    Incubacion
    Innovación
    Insight
    Inspiración
    La Semana Internacional De Creatividad
    Liderazgo
    Mentalidad
    Metafora
    Mindfulness
    Motivación
    Neurociencia
    Pensamiento Eficaz
    Perseverancia
    Preferencias Cognitivas
    Proceso Creativo
    Reestructuracion Mental
    Solución Creativa De Problemas
    Suspensión Del Juicio
    Técnicas Creativas
    Ted
    Trabajo En Equipo
    World Creativity And Innovation Week